EL BLOG ENTORNO COMUNICACIONAL . TRABAJO FINAL
1. Reseña breve
del entorno comunicacional que conoce : describir aspectos humanos , sociales , culturales ,
comunicacionales ( Incluir 5 fotografías del contexto comunicacional trabajado).
HUMANOS : El ser
humano, cómo ser social , posee una moral
expresada en sus acciones
tanto hacia sus semejantes y sus clasifican de que
acostumbre en los medios sociales
como las bailares ,los alimentos ,los decoraciones artesanías
,otras varios actividades , y alguno de raza , color , sexo , idioma , religión,
opinión política o de cualquier otra
índole origen nacional o social , posición
económica ,nacimiento o cualquier
otra condición y los tribus
somos los diferentes en las urbanas. Pero idiomas hablamos será
riquezas como decir los indígenas idioma: “wayuu”, Los wayús son el
pueblo indígena más numeroso de Venezuela y de Colombia, El pueblo Wayú
está dedicado especialmente al pastoreo, la que se hizo muy importante durante
los siglos XVI y XVII, motivando a partir de la segunda centuria la expansión y
sometimiento de pueblos vecinos que también vivían en la península. Y La discapacidad es aquella condición bajo la cual
ciertas personas presentan algunas deficiencias físicas, mentales,
intelectuales o sensoriales que a largo plazo afectan la forma de interactuar y
participar plenamente en la sociedad. Es preferible usar las formas personas con discapacidad,
personas sordas, personas
con movilidad reducida y
otros por el estilo, pero siempre anteponiendo "personas" como un
prefijo, a fin de hacer énfasis en sus derechos humanos y su
derecho a ser tratados como igual.
SOCIALES: Una de las
categorías centrales de la sociología y una edificación cuya
principal función es ofrecer refugio
y habitación en las personas ,
protegiéndolas de las inclemencias
climáticas y de otras amenazas . y
los exploraciones en las
vías comunicaciones y en
los sociales que
dando lugar a la expresión estado social
y democrático de derecho y
utilizaran para el sistema
de economía social de
mercado y los medios
transportes y la vía redes en el mundo en los extranjeros
y apoyados de otros países bajos
ayudando a la educación formal y
necesidades de los servicios de salud para las vacunas
y construyendo estados sólidos de diferentes continentes.
La sociología
urbana es el estudio sociológico de la
vida social y de las interacciones humanas en áreas metropolitanas. Es una
disciplina normativa de la sociología que intenta estudiar las estructuras,
procesos, cambios y problemas de un área urbana y, hecho eso, proveer aportaciones para
el urbanismo y el diseño de las políticas. Cómo en la mayoría de las
áreas de la sociología, los sociólogos urbanos usan el análisis estadístico, la
observación, la teoría social, las entrevistas, y otros métodos para estudiar
un rango amplio de temas, incluidas las tendencias de migración y demografía,
la economía, la pobreza, las relaciones interraciales,
las tendencias económicas, etcétera. Se utilizan múltiples técnicas de
investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas
perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de
comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en
convivencia social y dentro de un hábitat.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzVIsLE8yD4P-dQ3qjBCkr7J7U4pBbkIu38xfUGBEH0FBAtWBbCQzW_68XUeR_OO3FVt3JBdIMaVO1ozUrr2EY7m4XKywSC-ao7LqlLpjXR5jt3J5nWrNmgeao9dgV6tWoa1F5Ragrr8c/s1600/el+mundo+2.png)
* Los ingleses, para hablar, mantienen una distancia prudencial; mientras que los italianos y los árabes, por el contrario, se acercan más a la hora de hablar.
* Los rusos para saludarse, se besan en la boca, ya sea entre hombres o entre mujeres.
* Los esquimales para saludarse, frotan su nariz contra la nariz de la persona a la que saludan.
* En la antigua Inglaterra la gente no podía practicar el sexo sin contar con el consentimiento del rey.
* En Alemania del siglo XVIII, la sangre menstrual de las mujeres se añadía como afrodisíaco en comidas y bebidas
* En la Esparta de la Grecia Clásica (Siglos VIII-III a.c) no tener descendencia era un hecho inadmisible y una falta grave al deber social más importante que tenía un espartano: surtir al Estado de jóvenes fuertes y sanos que seconvirtieran en soldados.
COMUNICACIÓN: es el
proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra,
alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora y los procesos de
la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que
comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes. El proceso de comunicación que emplea
ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal
sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación. El funcionamiento de
las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación.
Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
Posee que tienen en los
documentales favoritas de
que novelas , películas y noticias , periodista , las obras de teatros , y las tecnológicas de los medios de
la vías de comunicaciones.
- Blogs
- Periódicos
- Radio
- Revistas
- Televisión
- Medios diarios
- Medios semanales
- Medios generales
- Medios de arte y cultura
- Medios de ciencia
- Medios de
deportes
- Medios de economía
- Medios de humor
- Medios de tecnología
- Medios de turismo
- Medios de otros temas
Con la
llegada de los blogs, redes sociales como Twitter y la tecnología streaming aparece el periodismo
ciudadano sin el filtro de los grandes medios tradicionales.
TELEVISIÓN: Televisión es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia
a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la
transmisión se concreta a través de una red especializada. Multitud de emisoras de televisión son las que existen en el mundo y una
gran variedad de canales donde podemos encontrar cualquier tipo de producción
que deseemos: películas, documentales, encuentros deportivos, telediarios,
concursos, dibujos animados, series, espacios de entrevistas, programas de humor.
Lo cual ha permitido a la humanidad poder expresar sus opiniones y conocer la
evolución de cada cultura a nivel social.
BLOG: Es
un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o
artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre
la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser
habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus
comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre
diversos temas. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras
web y log ('log' en inglés = diario).El web blog es una publicación en línea de
historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden
cronológico inverso. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de
enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o
hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. Nosotros podemos dar a conocer todos
los conocimientos y por otro lado
sirve conocer a profundidad la comunidad sorda entre otras en donde podemos expresare
identificarnos generando igualdad e
información de los espacio de los comunicación.
RADIO: Es un medio
de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de
radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a
distancia como la radio por Internet. Los pasos más importantes en la evolución
de la radiocomunicación y el medio de comunicación llamado radio. En
telecomunicaciones, la palabra 'radio' como acortamiento de otras palabras como
radiodifusión, radiotransmisor y radiorreceptor. Como elemento compositivo
prefijo, 'radio' indica 'radiación', 'radioactividad' o relación con la radio. La compresión profunda del mundo en donde se vive
y comunica emociones y vivencias a través
de lenguajes y medios de información de comunicación. Y En
una comunidad son medios o
recursos de comunicación
interacción permanente dentro de determinadas situaciones de
comunicación y comprende la importancia
de la comunicación en donde la lengua de señas debe ser una parte importante.
TELEVISIÓN: Si se da el proceso de interlocución
en donde la comunicación es desde esta perspectiva, simplemente, un Emisor, un
Mensaje y un Receptor. Desde esta perspectiva, la
comunicación tendría el sentido de compartir, conceptualización que sería
reemplazada por los cientistas sociales por una visión más racional. Donde nace
la mayor parte de la reflexión y de la acción comunicacional de nuestro tiempo.
Así como .las personas sordas usan un “ idioma
diferente “, con el que pueden aprender , compartir , actuar y expresarse
libremente y visualidad de televisión en
las diferentes opciones que toma la
discusión y puesta en práctica de los conceptos de desarrollo (social, rural,
económico, etc.) se verá reflejado las distintas concepciones comunicacionales
las que, por lo general. Este modelo a estrategias de desarrollo provocará que
los mensajes se alejen del espacio de experiencia del receptor, perdiendo su
efectividad. En otras palabras, se habla en lenguajes y contextos distintos.
BLOG: Es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet,
en donde vemos el proceso e interlocución. La palabra blog proviene de la
mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o
bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se
actualiza periódicamente con material nuevo que usualmente es publicado por una
persona, que expresa pensamientos u opiniones en forma de las características
formales, a los recursos expresivos que aparecen como constantes en ciertos
espacios de comunicación. Es decir, conocer el repertorio de los interlocutores
aparece como elementos esencial para lograr una buena comunicación hay sus temas fundamentales, partiendo desde una
noción amplia de discurso, ya que el universo abarca, junto al lenguaje verbal
y las imágenes, las expresiones espaciales (vivienda, urbanización), del
vestido, de las artesanías, de las comidas, de los gestos, de los rituales,
etc. Entre internet para los populares de los medios
informaciones o espacios de comunicaciones. La nueva tecnología de los
medios plantea actualmente a la humanidad de nuestros días enormes problemas,
no precisamente de tipo técnico, sino de tipo político y social.
El proceso de la lectura y escritura:
·
Decodificar.
·
Traducir
signos grafiticos para darles
significado.
·
Comprender.
·
Establecer una
relación entre lector el autor del
texto escrito.
·
Interpretar los mensajes del emisor.
·
Confirmar una
hipótesis realizada por el lector en base a sus conocimientos previos.
·
Anticipar.
·
La percepción
·
la comprensión
·
la
interpretación
·
la reacción
·
la integración
La escritura no se trata
sólo sobre historias y poemas, aunque muchos estudiantes lo ven de esa manera
antes de comenzar la instrucción de escritura formal. Por el contrario, la
escritura es comunicación. Una escritura clara y eficaz, no sólo es un activo
en cualquier área de la vida, sino una necesidad en la mayoría de las
profesiones. Para ayudar a los estudiantes a ser mejores escritores, es
fundamental enseñarles el propósito y el proceso de la escritura. Permita a los
estudiantes desarrollar una mejor comprensión del proceso de escritura mediante
la incorporación de aspectos de la escritura a través del currículo, un método
de escritura que ha sido instituído por
muchos medios de aprendizaje. Y La lectura es el proceso de significación y
comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede
ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura
pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los
pictogramas.
En el Blog : cada integrante hace un párrafo en el que comenta analítica y críticamente en el trabajo del Blog de otro compañero.
Buenas Días : Blog Compañero.
Observando el Blog de mi compañero me pareció muy interesante en donde le da mucho importancia al arte y a los graffitis y nos muestra un poquito de algunas personas famosas y de algunos sectores de Bogotá.
Me llamo mucho la atención los fotográficos publicadas de Bogotá y sus alrededores.